lunes, 26 de septiembre de 2011

"El catalán no ha sido nunca la lengua propia de Cataluña"

PREGUNTAS A LA HISTORIA

César Vidal: "El catalán no ha sido nunca la lengua propia de Cataluña"

Jiménez Losantos y César Vidal contestan las preguntas de los oyentes sobre la entrada de EEUU en la IIGM y la "lucha" entre castellano y catalán.


Pregunta de Álvaro García: Al igual que Japón no entró en guerra con la URSS hasta el final de la guerra ¿Por qué EEUU no se esperó para declarar la guerra a Alemania? En teoría, Alemania no le había hecho nada a los EEUU.

César Vidal ha aclarado que "en realidad fue Alemania la que declaró la guerra a EEUU" y ha explicado todo el proceso hasta que se llegó a tal punto. "Con la caída de Francia en 1940 y la repatriación de tropas británicas en Dunkerque, Gran Bretaña sólo tenía una posibilidad de ganar la guerra, la entrada de Estados Unidos".

Muestra del deseo británico por ese hecho es, según Vidal, la anécdota en la que "Churchill vio pasar desde su jardín a los bombardeos alemanes durante la batalla de Inglaterra y empezó a maldecir, todo el mundo pensaba que maldecía a los germanos pero en realidad lo que decía es que cuándo iba a entrar EEUU en guerra".

El director de Es la Noche... ha indicado que "la mayor parte de la población de EEUU era partidaria de la neutralidad mientras el presidente Roosevelt tenía claro que tenía que ayudar a Gran Bretaña".

Dentro de ese ambiente, "el 11 de marzo de 1941, violando la neutralidad, Roosevelt firma la ley de préstamo que costó a EEUU hasta el final de la guerra unos 50.000 millones de dólares de aquel entonces". La ayuda iba dirigida especialmente a Gran Bretaña, pero "también se beneficiaron otras potencias como la Unión Soviética, Francia o China."

"Una vez aprobada la ley, Alemania llega a la conclusión de que como han violado la neutralidad ellos no tienen la obligación de respetar los cargueros de guerra norteamericanos", ha apuntado Vidal. De esa forma, "en mayo del 41 los alemanes hundieron con submarinos el primer barco que llevaba material de guerra". No obstante, ni EEUU ni Alemania se declararon aun la guerra.

El 7 de diciembre del 41 los japoneses bombardearon Pearl Harbor, lo que hace que EEUU entre en la IIGM. Cuatro días más tarde, "los que tardó EEUU en reaccionar al ataque", Alemania e Italia le declararon la guerra a Estados Unidos".

César Vidal ha explicado que los motivos por los que Estados Unidos no se decidió a entrar en la Segunda Guerra Mundial hasta ser atacado vienen desde su fundación. "Tanto Washington como Jefferson siempre defendieron no sellar alianzas con potencias europeas, la famosa doctrina Monroe que algunos han malinterpretado malevamente", ha expuesto Vidal. La idea central es que "Estados Unidos no puede permitir que una potencia europea interfiera en sus asuntos internos".

El castellano y el catalán

David Peleato, de Lérida: "Nos han triturado durante 30 años hasta hacernos sentir extranjeros en nuestro propio país por el mero hecho de hablar en español. Por favor, expliquen desde cuándo se habla español en Cataluña y por qué es una lengua tan propia de esa región como lo pueda ser el catalán".

César Vidal ha recordado que "el catalán nunca ha sido la lengua propia de Cataluña, por lo que es mentira de que sólo se hablaba una lengua, el catalán, y que luego llegó el castellano y lo expulsó". Según Vidal, "lo que ahora conocemos como Cataluña siempre ha sido una región plurilingüe, como muestra que en entre el S. VIII y el S. XI en el sur de Cataluña se hablaba el mozárabe".

"Mientras la parte norte quedó absorbida por el Imperio Carolingio, la marca hispánica, con una lengua, el catalán, que era un dialecto del provenzal, la zona sur seguía hablando el mozárabe". Vidal ha expuesto que "durante el siglo XII, lo que hoy conocemos como Cataluña ya es muy plurilingüe" como muestra que "en las Cortes la gente culta no quiere hablar catalán sino occitano al igual que los poetas catalanes".

Federico Jiménez Losantos ha recordado que "entonces el 95% de la gente era completamente analfabeta" y que el padre del castellano moderno "con capacidad universitaria, lectiva..., un hijo de verdad del latín, es Alfonso X el Sabio". Sin embargo, "la lengua usada para la poesía era el gallego porque tenía más prestigio y sonaba mejor", ha añadido.

De hecho, ha apuntado Jiménez Losantos, "Alfonso X el Sabio, rey de Castilla, escribía la prosa en castellano y en gallego la poesía". César Vidal ha asegurado que "durante el S. XII en Cataluña se sigue hablando el mozárabe, el italiano, el hebreo y empezó a utilizarse el castellano como lengua franca para que todos se entiendan".

Pese a que "con Jaime I el Conquistador el catalán toma fuerza en la Corte, curiosamente en los archivos de la Corona de Aragón son muy pocos los documentos de la época escritos en esa lengua". La mayoría son en castellano y en menor medida en latín, hebreo, en parla aragonesa y en catalán".

Jiménez Losantos ha explicado que "el castellano prospera precisamente porque no era la lengua de nadie, prospera como lengua franca para todos los que hablaban romances distintos que habían evolucionado a su manera con los moros o los cristianos se entendieran". Además, ha señalado que "triunfa la lengua que no se parece a las demás, la más rara, la que tiene las vocales del euskera, pocas y muy grandes, y unas consonantes que no son las suaves del romance evolucionado, sino las r, z, j...". En definitiva, "el idioma más sencillo y que adoptan en todas partes: Aragón, León, Galicia, las zonas reconquistadas, Cataluña y Valencia".

César Vidal ha indicado, como muestra de que Cataluña era plurilingüe, que "Jaime II utilizaba varias lenguas para escribir a sus hijos: a su hijo infante lo hace en catalán, a su hijo arzobispo de Toledo en latín y a las hijas en castellano". Además como anécdota ha contado cuando "en 1594 en Gerona se producen disturbios callejeros porque los fieles querían escuchar la liturgia en castellano y no en catalán".

(Libertad digital)

sábado, 24 de septiembre de 2011

Lo que Einstein opinaba sobre la Iglesia

REVELADO EN LA REVISTA TIME EN 1940

Albert Einstein dijo: Siendo un amante de la libertad, cuando llegó la revolución a Alemania miré con confianza a las universidades sabiendo que siempre se habían vanagloriado de su devoción por la causa de la verdad. Pero las universidades fueron acalladas.

Entonces miré a los grandes editores de periódicos que en ardientes editoriales proclamaban su amor por la libertad. Pero también ellos, como las universidades, fueron reducidos al silencio, ahogados a la vuelta de pocas semanas.

Sólo la Iglesia permaneció de pie y firme para hacer frente a las campañas de Hitler para suprimir la verdad. Antes no había sentido ningún interés personal en la Iglesia, pero ahora siento por ella un gran afecto y admiración, porque sólo la Iglesia ha tenido la valentía y la obstinación de sostener la verdad intelectual y la libertad moral.

Debo confesar que lo que antes despreciaba ahora lo alabo incondicionalmente.

Time Magazine, 23 de diciembre de 1940

Fuente: Diario Ya

lunes, 19 de septiembre de 2011

Ses Païsses. El importante poblado talaiótico de Artá.

Ses Païsses ya es un escaparate de 1.000 años de la prehistoria local

M.Díaz | Palma de Mallorca | 18/09/2011

Visto 109 veces

El próximo día 1 de octubre, a las 11.00, quienes asistan a la visita guiada al poblado talayótico de Ses Païsses (Artá), organizada por el Ajuntament local, podrán caminar sobre los restos de mil años de prehistoria local. Tras diez años de excavaciones, el director de las mismas, el arqueólogo Javier Aramburu, afirma que «se podrá pisar por las diferentes fases de la vida del poblado, Ses Païsses es un escaparate de mil años de prehistoria».

Tras la campaña de excavación de este pasado verano, Aramburu confirma que «ya ha salido a la luz toda la evolución del poblado» y «lo que es la vida vertical del mismo es prácticamente conocida». Es decir, se tiene constancia de todos los estratos, desde el más antiguo hasta el inicio de nuestra era, que han ido esclareciendo la sucesión de diferentes épocas y ocupación del mismo. «Este año tenemos abiertas todas las fases».

Así, en un breve resumen de las mismas, se sabe que en el año 1000 antes de Cristo (a. de C.), se construyó el talayot central. Después, hacia el 700 a. de C., hubo una crisis de superpoblación, «con más personas que recursos», lo que provocó en la Isla una crisis social. «Toda la isla ardía» y Ses Païsses no fue ajeno a estos problemas. Allí también se quemaron edificios. En torno al 600 fue el tiempo de los honderos baleares, que salen fuera a guerrear. La sociedad se abre al Mediterráneo, se comercia.

Hasta la llegada de los romanos, hacia el 123 a. de C., se da un incremento del comercio y de la tecnología que empleaban en sus labores cotidianas. Ses Païsses no se salvó de la invasión, los romanos lo destruyeron. «Debía ser el poblado más importante de la zona, se han encontrado piedras de honda, lo que demuestra que no fue abandonado», sino que debió haber resistencia.

Los habitantes de Ses Païsses, que mide 1,2 hectáreas y está situado a siete kilómetros del mar en línea recta, eran agricultores y ganaderos, y el equipo de Aramburu dirige sus investigaciones a reconstruir cómo era la «vida diaria y doméstica» en el mismo. El pasado mes de julio, la excavación se centró en dos zonas. En una plaza pública, de la que se halló el pavimento, y que sería el matadero de la época más antigua del yacimiento, donde «encontramos restos de animales, incluso cabezas». Los investigadores, que en una jornada contaron con la ayuda de un grupo de jóvenes del GOB, también trabajaron en «en un edificio con una gran puerta monumental, en la que imitaron la de la entrada del poblado, que debió pertenecer a un personaje de importancia».

Diario de Mallorca

sábado, 17 de septiembre de 2011

EL PSOE ES EL GRAN LASTRE DE ESPAÑA

EL PSOE ES EL GRAN LASTRE DE ESPAÑA
El PSOE es la mayor estafa conocida en España desde que se fundó. Menos mal que no apareció antes en nuestra historia, de lo contrario hoy seriamos una especie de Bangla Desh en Europa, un pais de parias y enfermos adoctrinados cuyo voto iria a parar a los sectarios padres de la estafa mejor montada de la historia. Eso si, los padres del invento al igual que los de ahora tendrían sus posesiones a buen recaudo en paraisos fiscales y sus mansiones en los mejores paraisos playeros del planeta. Toda una estafa montada alrededor de la defensa del proletariado que ha dado cabida a nuevos colectivos que traen su voto debajo del brazo, tales como travestis, maricones, anticatolicos, e incluso la nueva hornada aparecida con motivo del 15-M a la que han echado ya sus garras para captar sus votos aún a costa de joder a la Policia y a todo lo que represente un obstaculo para sus intereses que no son otros que seguir en el poder sin importarle el daño que cause a España.

Eso es el socialismo-estafa inventado por Pablo Iglesias en una taberna al calor de unas cervezas y seguido fielmente por Largo Caballero al grito de que "o se hace lo que digamos lo diga o no la ley o aqui arde Troya" y todo lo demás es fascista y a por ellos.

Recientemente, en Rodiezmo volvió a surgir el grito de Alfonso Guerra de "Que viene la derecha" que no es otra cosa que el grito moribundo de donde sacar un puñado de votos de aquellos que han sido engañados como siempre, pero su enfermedad no les deja ver otra cosa hasta que empiecen a pensar por si mismos y no por la secta.

Algunos dicen que el socialismo se ha vuelto incoherente en su mensaje y que mientras unos votan a favor de la reforma constitucional, otros están en contra, lo mismo que ocurre con la sentencia sobre la inmersión linguistica en Cataluña, pero no nos engañemos no hay división ni falta de coherencia, es la esencia del PSOE, todo es congruencia porque se trata de sobrevivir y para ello se echa mano de lo que sea, de estar a favor y en contra, de pactar con el PP y lo contrario, de utilizar la motosierra con la economia y España y decir que lo hacen los otros, todo vale porque esa es su ideologia, la de la supervivencia a costa de engañar, de arruinar, de joder al projimo, al trabajador, al pensionista, a todos excepto a los que han llevado al pais a la ruina, para ellos siempre habrá privilegios que ya se encargarán como siempre de disfrazarlos de la dignidad que merece el cargo de representación de la democrácia. Esa es la ideologia de la supervivencia, la de amamantar a la enorme clientela de parásitos que dependen del negocio PSOE aunque sea a costa de joder al resto de españoles a los que se les volverá a pedir un nuevo sacrificio para sacar al pais adelante, un pais que volverá a ser esquilmado en cuanto asome la cabeza, si es que algún dia sale de este deficit económico y democrático en el que lo han enterrado los mayores estafadores de la historia de España.

Estigma

Vía Voto en blanco

Son ricos, no imbéciles

Son ricos, no imbéciles

Pablo Molina 1

&quote&quoteSiempre que gobiernan los socialistas los verdaderamente ricos preservan sus emporios con un tratamiento fiscal bastante benévolo que, en todo caso, todos ellos tienen la capacidad de sortear para que el gobierno no les toque ni un solo euro.

La reimplantación del impuesto de patrimonio, exigida por Rubalcaba y concedida alegremente por el cesante y sus colegas del Consejo de Ministros, es tan sólo un componente más de la papilla demagógica servida a los simpatizantes de la izquierda más radical, esos que aplauden cualquier subida de la presión fiscal porque ni pagan impuestos ni tienen pensado contribuir a las arcas del estado en toda su vida.

Puesto que tanto los promotores de la idea como sus votantes tienen más que asumido que esta decisión no tiene nada que ver con la racionalidad en la gestión de las cuentas públicas, cualquier esfuerzo en explicar la injusticia y la inutilidad de un impuesto confiscatorio como el de patrimonio ha de resultar forzosamente en balde. La izquierda es refractaria al análisis desapasionado y lo único que pretende es transmitir un dogma, así que ningún razonamiento cartesiano va a hacer que sus votantes perciban que les están tomando el pelo. Allá ellos.

Siempre que gobiernan los socialistas los verdaderamente ricos preservan sus emporios con un tratamiento fiscal bastante benévolo que, en todo caso, todos ellos tienen la capacidad de sortear para que el gobierno no les toque ni un solo euro. Por supuesto, el que los ricos intenten conservar sus bienes es encomiable, y muy cretinos serían si permitieran que una pandilla de iletrados los despojaran de la riqueza honradamente adquirida. El problema es que con esos mismos socialistas, la clase media es ultrajada y los trabajadores enviados al paro a sobrevivir con un subsidio de risa.

Los ricos no pagan impuestos, ni aquí ni en ningún otro lugar del mundo. En todo caso toleran declarar parte de sus riquezas siempre que el tratamiento fiscal no sea demasiado agresivo. En caso contrario se las llevan a otro lugar.

Si Rubalcaba quisiera de verdad hacer pagar a los ricos gravaría severamente el invento de las Sociedades de Inversión de Capital Variable, las famosas SICAVS, instrumento de ahorro colectivo que en realidad es un instrumento financiero personal con un tratamiento fiscal extraordinariamente ventajoso respecto a las fórmulas de ahorro tradicional. Es cierto que cada SICAV tiene que contar con al menos 100 participantes, como también lo es que, en el caso de los verdaderamente ricos, uno sólo es propietario del 99,99% de la sociedad, y el 0,01 restante está distribuido entre otros noventa y nueve "mariachis", generalmente familiares, empleados y amigos.

¿Por qué no propone Rubalcaba una tasa patrimonial para las SICAVS o su homologación con el tipo general del impuesto de sociedades? Pues, en primer lugar, porque el día antes de entrar en vigor ese decreto todas emigrarían fuera del ámbito fiscal español y, en segundo término, y esto quizá es más relevante, porque muchos de los palmeros del PSOE utilizan ese medio para mantener su dinero a salvo de la redistribución socialista y ningún dirigente del PSOE va a perjudicar a los que les hacen ganar las elecciones. Con el mal humor que se gasta últimamente, como para tocarle un euro a "nuestro director de cine más internacional".

Pablo Molina es miembro del Instituto Juan de Mariana.

De Libertad Digital

¿De qué se quejan exactamente los profesores españoles?

16 de Septiembre de 2011 - 03:00:34 - Luis del Pino - 19 comentarios

Esta semana, la OCDE hacía público su informe sobre la educación en los distintos países. Ese informe no ha podido venir en peor momento para aquellos que intentan crear un conflicto en el sector educativo en estas semanas previas a las elecciones, ya que ha puesto de manifiesto cómo los profesores españoles, lejos de estar maltratados por las administraciones públicas, gozan de unas condiciones que ya las quisieran para sí los profesores de otros países de nuestro entorno.

Algunos datos puros y duros extraídos de ese informe de la OCDE:

1) España es el segundo país de Europa donde menos horas totales trabajan los profesores a lo largo del año. Mientras que en Alemania, por ejemplo, un profesor tiene que dedicar 1775 horas/año, en España los profesores trabajan sólo 1425 horas. El único país en el que los profesores tienen un número total de horas por año menor que en España es el Reino Unido, donde a cambio los salarios de los profesores son menores que en España.

2) Los profesores españoles ganan un 20% más que la media de los países de la OCDE, una vez ajustados los salarios según el nivel de precios de los distintos países. Alemania es el único país de los grandes de la Unión donde los profesores están mejor pagados (aunque, a cambio, un profesor alemán tiene que dedicar 350 horas más al año que un profesor español). Así, por ejemplo, un profesor de la ESO con quince años de antigüedad gana en Alemania 62.930 euros, en España 52.654 euros, en Inglaterra 47.047 euros, en Italia 38.082 euros y en Francia 35.856 euros.

3) España es el país de la OCDE donde más ganan los profesores, si los comparamos con la media de lo que ganan los titulados universitarios. Así, en España, un profesor de la ESO con 15 años de antigüedad gana un 27% más que la media de los titulados universitarios, mientras que en Alemania ese profesor gana un 3% menos, en Francia gana un 15% menos, en Inglaterra un 19% menos y en Italia un 36% menos que el sueldo medio de un titulado universitario.

4) Si hablamos del número total de horas lectivas que los profesores tienen que impartir, España está en un puesto medio de la clasificación. Así, las horas lectivas a lo largo del año para un profesor de la ESO con quince años de antigüedad son: Alemania (756), Inglaterra (714), España (713), Francia (642), Italia (619).

5) Si dividimos el salario por las horas lectivas, entonces nos encontramos con que los profesores españoles son los segundos más caros de entre los países grandes de la Unión, por detrás de los alemanes. Así, cada hora lectiva de un profesor de la ESO con quince años de antigüedad le cuesta a los contribuyentes alemanes 83 euros, a los españoles 74 euros, a los ingleses 66 euros, a los italianos 62 euros y a los franceses 56 euros. Es decir, un profesor español gana por cada hora lectiva un 12% más que un inglés, un 19% más que un italiano y un 32% más que un francés.

6) En cuanto a las condiciones en las clases, el número medio de alumnos por profesor no es mayor en España que en otros países de nuestro entorno. Concretamente, en la enseñanza primaria el número de alumnos por profesor es: Inglaterra (25,7), Francia (22,6), Alemania (21,7), España (19,8), Italia (18,7). En la ESO, el número medio de alumnos por profesor es: Alemania (24,6), Francia (24,3), España (23,5), Italia (21,4), Inglaterra (21).

A la vista de estos datos, ¿de qué se quejan exactamente los profesores españoles? ¿Alguien cree que de verdad tienen motivo para organizar ninguna huelga? ¿O estamos simplemente, tal como parece, ante una huelga política?

Nota 1: Se ha elegido a efectos de comparación a los profesores de la ESO con 15 años de antigüedad porque el dato comparativo que la OCDE proporciona entre el sueldo de los profesores y el sueldo medio de los titulados universitarios está referenciado precisamente a ese tipo de profesor. El resto de las comparaciones - horas lectivas, coste de cada hora lectiva, salario, etc - varía, por supuesto, según el tipo de profesor, pero los rankings son muy similares para todas las categorías de profesorado.

Nota 2: Para aquellos que quieran verificar los datos o realizar sus propias comparativas, he aquí el enlace al informe completo publicado por la OCDE, en el que constan todas las tablas pertinentes: Informe OCDE

Blog de Luís del Pino

La triste cobardía de los maestros en España

La triste cobardía de los maestros en España
Los maestros son, junto a políticos, periodistas y jueces, los mayores responsables del actual desastre de España. Durante décadas han sido valorados como la gente esforzada y sacrificada que formaba a nuestros niños y jóvenes con generosidad e independencia profesional, pero hoy han perdido, en gran medida, el aprecio de los ciudadanos porque han sido cobardes y han permitido, sin resistencia alguna, que el gobierno domine las escuelas, deteriore la educación y convierta a España en uno de los países peores educados del mundo desarrollado.

Tras haber mantenido un silencio cobarde durante los últimos años, cuando las escuelas e institutos han sido politizadas y han cedido, sin dignidad ni defensa alguna, el poder en las aulas a los inspectores y directores que los gobiernos regionales designaban para controlar, politizar y convertir la enseñanza en una gigantesca fábrica de esclavos indolentes y altivos, ahora se alzan, siguiendo las directrices de sindicatos y agitadores profesionales, aparentemente contra los recortes en la enseñanza, que más que un realidad es una consigna de la izquierda.

La prueba es que en autonomías de izquierda como Andalucía, donde oficialmente no existen recortes en la enseñanza, es donde más se están produciendo en la realidad, sin que los profesores y maestros, domesticados, protesten, probablemente porque los "amos" son de izquierdas. Sin embargo, la verdad es que el mapa de Andalucía está plagado de escuelas sin profesorado suficiente, instalaciones mal mantenidas y de centros de enseñanza dominados por el miedo, la indisciplina, la vagancia y, muchas veces, también por la violencia.

Para vergüenza del profesorado, los profesionales se han dejado dominar por los políticos intervencionistas y han perdido la libertad de cátedra, el derecho a enseñar en conciencia y hasta el histórico orgullo del magisterio independiente.

La actual rebelión de los que enseñan no es, como debiera ser, contra los que les han sojuzgado y arrebatado el control de las aulas, inundándolas de política, desidia y eliminando todo atisbo de esfuerzo, sino contra la derecha que, según dicen los sindicatos y los socialistas, quieren recortar los presupuestos de educación. Un comportamiento de esclavos digno de lástima, que indigna a muchos padres y ciudadanos, conscientes de que los verdaderos recortes a la calidad y a la solvencia del sistema educativo los ha dado la izquierda, convirtiendo a los institutos, las escuelas y hasta las universidades en centros de adoctrinamiento político bajo severo control gubernamental, de los que surgen jóvenes sin sentido del esfuerzo, desconocedores de la responsabilidad y ajenos al mérito y la excelencia, auténticos esclavos dispuestos a seguir consignas y a someterse a los caprichos y abusos de una de las peores clases políticas del mundo occidental.

Mientras ocurrió la vergonzosa ocupación de las aulas por parte de los políticos, los enseñantes, cobardes y paralizados por el miedo, guardaron un vergonzoso silencio o se convirtieron en tristes y degradados cómplices del gran atentado contra la educación en España, realizado en los últimos años bajo las directrices del poder político, el que ha convertido a España en campeón del fracaso escolar y en uno de los países peor preparados de Europa para afrontar los desafíos del presente.

Vía Voto en blanco

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Esperanza Aguirre pide la dimisión de Gabilondo por "alentar huelgas políticas"

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido este miércoles la dimisión del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, por "alentar huelgas políticas contra las comunidades del PP" en el inicio del curso escolar.

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, Gabilondo se puso ayer del lado de los profesores y defendió que "cada uno debe defender sus derechos y expresar sus razones de modo democrático". Además, se dirigió a los líderes regionales para pedirles que tengan "prioridades para hacer recortes". Para Gabilondo la Educación y la Sanidad son prioridades y "deben quedarse fuera de los recortes o al menos muy poco afectados".

Durante una entrevista concedida a Onda Cero, recogida por Europa Press, Aguirre ha afirmado que le parece "increíble" que el ministro o el secretario de Estado "por su mandato" se convierta "en el altavoz de los huelguistas y en vez de defender el derecho a la Educación se convierta en la parte activa que alienta las huelgas políticas".

Por este motivo, ha pedido la dimisión de Gabilondo, de quien ha dicho que ha recortado su presupuesto "el siete y pico por ciento". "Lo que no puede hacer es alentar unas huelgas políticas contra las comunidades autónomas del PP. Esto me parece incalificable. Creo que el señor ministro tiene que dimitir", ha concluido.

Las frases de Zapatero

Estas son las 24 frases históricas de ZP

Estas son las 24 frases históricas de Zapatero. Como ejemplo: "No son parados, son personas que se han apuntado al paro" o "Lo de que hay crisis es opinable". No tiene desperdicio.

Estas son las 24 frases históricas de Zapatero. Como ejemplo: "No son parados, son personas que se han apuntado al paro" o "Lo de que hay crisis es opinable". No tiene desperdicio.


El PSOE se marcha dejando vacías las arcas de Baleares, Extremadura y La Mancha

Los sucesores de Fernández Vara, Antich y Barreda tendrán que apretarse el cinturón para cumplir con los objetivos de déficit para 2011.

LIBRE MERCADO10

José María Barreda, Guillermo Fernández Vara y Francesc Antich perdieron las elecciones autonómicas del pasado 22 de mayo. Pero los tres presidentes socialistas dejaron un regalo envenenado a sus sucesores: el déficit público de estas tres comunidades superó el 2% del PIB en los seis primeros meses del año. La cifra es alta en sí misma, pero es aún más grave si se tiene en cuenta que el objetivo para el conjunto del año es del 1,3%. Es decir, que en la mitad de este ejercicio, los tres presidentes ya se han comido todo el margen que les había concedido el Gobierno.

Al menos, a ellos les quedará el consuelo de que no tendrán que ocuparse de este tema; serán sus sucesores los que tengan que apechugar con los duros ajustes del gasto que les permitan cumplir con los objetivos previstos- De hecho, María Dolores de Cospedal ya ha anunciado el suyo en La Mancha y ha generado polémica, porque el recorte que tendrá que acometer será muy importante y supondrá una importante reducción en numerosas partidas de gasto.

Era previsible que las CCAA no fueran especialmente responsables en los primeros meses del año. Aunque la situación financiera de las administraciones públicas en España es muy peliaguda, la proximidad de las elecciones autonómicas era un acicate para que los políticos más derrochadores dejaran para más tarde las reducciones del gasto. Luego, en el peor de los casos, serían otros quienes tendrían que aplicar los recortes.

Pues bien, de las 17 comunidades autónomas, sólo cinco cerraron el primer semestre con menos del 0,75% de déficit, la cifra que el Gobierno había considerado como pertinente para garantizar el 1,3% a final del ejercicio. Estos cinco alumnos aventajados han sido Aragón (-0,63 por ciento), La Rioja (-0,64), Madrid (-0,70), Canarias (-0,71) y País Vasco, que ha sido la única que ha registrado un dato positivo, con 0,12 por ciento.

Los derrochadores

En el lado contrario, destacan los casos de Baleares, Extremadura (-2,59%) y Castilla-La Mancha (-4,16%), que presentaron un saldo presupuestario negativo por encima del 2 por ciento; para el resto de autonomías, estuvo entre el 0,75 y el 2 por ciento del PIB regional.

En conjunto, las comunidades autónomas cerraron el primer semestre del año con un déficit de 13.066,49 millones de euros, el 1,20% del PIB, según ha anunciado la vicepresidenta económica, Elena Salgado, en rueda de prensa. En su opinión, aunque la cifra está muy cerca del objetivo anual, el resultado es compatible con los objetivos marcados y consecuencia de unos ingresos no financieros que han caído un 3,59%, mientras que los gastos han subido un 0,48%. La cifra del 1,20% se mantiene dentro del déficit del 1,3% que deben registrar las comunidades al cierre de este ejercicio, después de haber cerrado el 2010 con un saldo negativo del 2,8%, cuatro décimas por encima de lo previsto.

Salgado pasa lista

Salgado ha anunciado también que ha convocado a las comunidades autónomas que hayan superado el 0,75 por ciento del déficit en el primer semestre para que informen al Gobierno en qué medida están poniendo en marcha los compromisos del Plan de Equilibrio Financiero. La ministra ha subrayado que "es evidente" que las comunidades que han superado el 0,75 por ciento deben poner en marcha el plan económico para que puedan cumplir los compromisos adquiridos y, por tanto, en las reuniones que mantendrán a partir de la próxima semana darán cuenta de en qué medida han puesto en marcha los planes económicos.

Ha recordado que transcurridos dos meses de que se hayan constituido los gobiernos, tras las elecciones autonómicas, es el momento de tener, a partir de la próxima semana, reuniones individuales para comprobar las medidas que han adoptado. La ministra, como si se tratara de una profesora pasando lista a los alumnos que no hacen los deberes, ha insistido en que el Gobierno seguirá realizando un seguimiento de las actuaciones -ya con vistas a la reforma constitucional- para garantizar que las comunidades pongan en marcha las medidas a las que se han comprometido para poder cumplir el objetivo de déficit presupuestario.

BAUZÁ CONTRA LOS LIBERADOS SINDICALES


Luis María ANSON

Ramón Bauzá, el nuevo presidente balear, ha iniciado su andadura con pies de hierro. Frente al temor reverencial que inspiran los sindicatos ha decidido que los 85 liberados sindicales de la plantilla pública del Govern de las Islas Baleares regresen a sus puestos de trabajo. Se acabó la mamandurria. Además, Bauzá ha suprimido de un plumazo las subvenciones y patrocinios a las centrales sindicales, las cuales habían conseguido del anterior Ejecutivo una ley comprometiendo a Baleares a incluir una partida en sus Presupuestos a favor de los sindicatos más representativos.

Convertidos en un suculento negocio, los sindicatos arrancan subvenciones de las cuatro administraciones, también de las empresas públicas. Y, además, gravan a las privadas con un número creciente de liberados y con exigencias ruinosas. Por eso, el valor de Bauzá al enfrentarse con los abusos de los sindicatos en lugar de caer genuflexo ante ellos, como hizo Antich, ha suscitado el aplauso general. Falta ahora por ver cómo reaccionan los líderes sindicales. En todo caso, habrá que salir al paso de la venganza que se presume dura, con la multiplicación de conflictos y manifestaciones. Pero el primer paso está dado. Los sindicatos son imprescindibles en una sociedad democrática. Pero es necesario cercenar sus abusos que están llegando en toda España a cotas insufribles. Bien, pues, por Ramón Bauzá. Un diez para el comienzo de su gestión política.


Luis María ANSON
de la Real Academia Española

(EL Imparcial)

martes, 13 de septiembre de 2011

La banalización del mal catalanista



Antonio Alemany
  • Las sociedades- en todos los tiempos- pivotan en torno a dos hechos: la cooperación entre sus miembros para resolver los problemas que se plantean y el conflicto cuando los problemas no se resuelven en la medida que suponen una división profunda de la sociedad. Cuando el conflicto hace imposible la cooperación o el consenso, la instancia que lo resuelve es el Estado en cualquiera de sus manifestaciones, incluida la manifestación autonómica. En esas estamos con el recurrente, permanente y molesto tema del catalán y su proyección al ámbito de los derechos y libertades ciudadanas.
  • A la hora de abordar el conflicto es obligado plantearse los teóricos bienes en contraposición porque la superioridad de uno u otro deberá condicionar ls decisiones que se tomen. De ahí la importancia de comprender la real naturaleza del conflicto como imperativo moral, político y jurídico que no es, en este caso y como he reiterado hasta la extenuación, un conflicto entre el catalán y el castellano, sino un conflicto entre libertades y derechos, que unos- más del 80% de la población encuestada durante 30 años, lo cual muestra la solidez de las convicciones ciudadanas- pretenden que se concreten en leyes y políticas protectoras de dichos derechos y libertades, y otros que los niegan, residenciando estos altos principios y valores, no en sus únicos, exclusivos y excluyentes titulares posibles que son los ciudadanos, sino en entes abstractos como la lengua, la nación o cualquier otro ente de razón que se les ocurra.
  • Ha interiorizado tanto el catalanismo esta negativa a admitir el ejercicio de derechos que, no sólo están constitucionalizados, sino que se consagran en la Declaración de los Derechos Humanos, cuyo “telos” subyacente- en la Constitución y en los Derechos Humanos- no ofrece el menor resquicio para la duda. Esto explica la inferioridad dialéctica y la incomodidad del catalanismo cuando el debate se plantea en el marco donde debe producirse: el de los derechos y libertades del individuo físico. Basta leer, en libertadbalear.com, los post de catalanistas moderados en sus comentarios sobre esta cuestión para percibir hasta que extremo rehúyen cualquier debate que se centre en el ámbito de la libertad y no en el ámbito de la lingüística o de los fervores nacionalistas..
  • El problema, sin embargo, no está sólo en el ámbito del catalanismo, sino en otros ámbitos sociales y políticos que, se supone, deberían ser adalides de estos altos valores que informan todo estado democrático y de derecho. Se ha producido lo que Hannah Arendt llama la banalización del mal en su admirable libro sobre Eichmann, que es lo que ocurre cuando, por dejadez, irresponsabilidad o comodidad, se acepta y, de alguna manera impulsa, el mal.. Es lo que ha hecho, por ejemplo, el PP balear a lo largo de todo lo que llevamos de autonomía: ser cooperador pasivo- y, a veces, activo- de la entronización del mal que no es, insisto, el catalán, sino el derecho a la libre elección de la lengua en detrimento del bien supremo que son los derechos y libertades individuales.
  • Parece que el govern de Bauzá va a poner fin a esta anomalía democrática de acuerdo con uno de los ejes fundamentales de su campaña electoral. Laus Deo. Sin embargo, han interiorizado de tal manera esta banalidad del mal impuesta y asumida por el catalanismo que parecen verse obligados a un acomplejado discurso lleno de tiras, aflojas, explicaciones y, a veces, casi disculpas. Conviene que recuerden esta esencial función del Govern de zanjar de una vez esta cuestión que divide a una abrumadora mayoría social partidaria de las libertades y una minoría que no cree en estas libertades. Lo que se exige al Govern del PP no es que “castigue” al catalán, lo minusvalore o lo arrincone, ni que promocione y ensalce el castellano, sino que ejerza su función arbitral y restaure la libertad a la libre elección de la lengua conculcada por más de treinta años de autonomía. Sólo eso.

Baleares elimina los liberados institucionales y las subvenciones a los sindicatos

  • El presidente del del Gobierno balear, José Ramón Bauzá


    13-09-2011 | 65

    El Govern Balear ha decidido eliminar todos los liberados institucionales, así como las subvenciones a organizaciones sindicales.

  • El Govern Balear ha anunciado la eliminación de todos los liberados sindicales institucionales de la comunidad autónoma (89 en total), de los créditos horarios que superen los mínimos fijados por la Ley Orgánica de Libertad Sindical, así como las subvenciones a organizaciones sindicales, denominadas Fondos de Acción Social.

    En un comunicado hecho público este martes, el Ejecutivo autonómico ha indicado de que estas medidas se aplicarán "de manera inminente".

    Según la nota del Govern, la Dirección General de Función Pública ya ha informado sobre estas acciones a los representantes de los sindicatos firmantes del acuerdo de Acción Sindical de 2006 (Cemsatse, UGT, STEI-I y CCOO), así como a los que se adhirieron al mismo con posterioridad (USO, ANPE, CSIF y SAE).

    Leer más...

lunes, 12 de septiembre de 2011

Cuando al millonario Rubalcaba le dijeron que el Régimen era él

Opinión / Bokabulario

Pedro Fernández Barbadillo, 12 de septiembre de 2011 a las 08:54
Alfredo Pérez Rubalcaba./>

Alfredo Pérez Rubalcaba.

  • Alfredo Pérez Rubalcaba.
  • Captura del vídeo electoral de Rubalcaba en la web de El País.
  • Intervención de Rubalcaba en 'Los desayunos' de TVE.
  • Imagen de archivo del candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.
  • Alfredo Pérez Rubalcaba.
  • Captura del vídeo electoral de Rubalcaba en la web de El País.
  • Intervención de Rubalcaba en 'Los desayunos' de TVE.
  • Imagen de archivo del candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.
  • Alfredo Pérez Rubalcaba.
  • Captura del vídeo electoral de Rubalcaba en la web de El País.
  • Intervención de Rubalcaba en 'Los desayunos' de TVE.
  • Imagen de archivo del candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Ya se lo dijeron a Rubalcaba en 1987: el Régimen (la banca, la Policía, el Estado, el capitalismo, el franquismo, el enchufe en el Presupuesto, la manipulación) es él.

José Barrionuevo, el ministro de Glez condenado por secuestro y malversación de fondos (pese a lo cual no creo que sea una mala persona, a diferencia de otros que se sentaban con él en el consejo de ministros), es autor de unas memorias muy interesantes: 2.001 días en Interior.

Una de las anécdotas que cuenta sucedió con motivo de las reuniones con los estudiantes que se habían movilizado contra el Gobierno socialista en 1986 y 1987. Uno de los altos cargos que se reunió con ellos fue el secretario general del Ministerio de Educación Alfredo Pérez Rubalcaba. De sus conversaciones con los jóvenes indignados, el alto funcionario sacó una conclusión desoladora para un progre fetén (hijo de militar franquista), que confió a Barrionuevo:

Cuando me he sentado con los estudiantes, he tenido una sensación horrible (sic): para ellos ¡el Régimen somos nosotros!

En este mundo de Yupi viven todavía los progres sesentones: gente que no ha dado un palo al agua en la vida, que se benefició de sus papis franquistas, que fueron nombrados profesores universitarios sin hacer examen, que han vivido toda su vida enchufados al Presupuesto (Alfonso Guerra es diputado desde 1977), que reducen los impuestos a los ricos, que dan miles de millones de euros a los bancos para salvar el negocio de los banqueros, que bajan el IVA a la compra de vivienda nueva para que la banca no tenga que bajar los precios, etcétera, etcétera, etcétera?

Desde 1987 hasta ahora, es decir, a lo largo de veinticuatro años metido en política (diputado, ministro, jefe de grupo parlamentario, vicepresidente...), Rubalcaba, ha conseguido el seuño de los españoles: hacerse millonario y tener una casa suya.

¡Felicidades al revolucionario!

SOBRE LA SUBIDA DE IMPUESTOS

De esto no habla ningún político, de la proletarización de la clase media:

Ni confiscando todos los bienes a los principales accionistas del Ibex, este país recuperaría capacidad recaudatoria.

Sólo hay que tener en cuenta que los datos oficiales muestran la existencia de 11.807 contribuyentes -han leído bien- con una base imponible en el IRPF superior a los 480.000 euros, mientras que otros 47.614 contribuyentes reconocieron en su día un patrimonio neto (sin deudas) superior a los 1,5 millones de euros. No parecen muchos ricos para cerrar un ‘agujero’ presupuestario que este año superará (pese a los ajustes) los 65.600 millones de euros.

El problema de fondo no es más que un sistema fiscal radicalmente injusto que hace descansar los ingresos públicos en 15,3 millones de asalariados; y, en particular, en las rentas medias.

La proletarización de las clases medias se viene produciendo en los países desarrollados a medida que se han ido ensanchado los estratos de población con bajos salarios. Y hoy en España nada menos que las dos terceras partes de los contribuyentes en el IRPF declara unos ingresos inferiores a 21.000 euros brutos. Este modelo conduce sin duda a la ruina del país.

Pregunta mía:

Con ingresos inferiores a 20.000 euros brutos, ¿cómo es que los pisos han llegado a venderse por encima de los 6.000 €/metro cuadrado y los bancos han dado hipotecas por 300.000 euros a 40 años?

Comente esta noticia en el Blog Bokabulario.

Bauzá: ´El castellano es nuestro idioma y el catalán es una lengua cooficial´

El president afirma en Madrid que en Balears ha habido "obcecación por favorecer el catalán"




Bauzá, ayer durante su intervención en los desayunos de Europa Press.
Bauzá, ayer durante su intervención en los desayunos de Europa Press. CAIB
NOTICIAS RELACIONADAS
V.E./AGENCIAS. PALMA/MADRID El president del Govern, José Ramón Bauzá, afirmó ayer que el catalán es lengua "cooficial" en Balears y sin embargo no se plantea "incumplir la ley", en respuesta a la reacción de la Generalitat de Cataluña tras la decisión del TSJC sobre la inmersión lingüística. "El castellano es nuestro idioma y el catalán es una lengua cooficial. En Balears también y no nos planteamos dejar de cumplir la ley. Si queremos ser España tenemos que cumplir la ley porque la ley es de todos", insistió el jefe del Ejecutivo balear. Bauzá efectuó estas declaraciones durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, en donde sostuvo que la sentencia sobre la lengua en el sistema educativo catalán "debe aplicarse" porque "Cataluña es España y España somos todos".
El Estatut d´Autonomia balear establece, en su artículo 4, que "la lengua catalana, propia de las Illes Balears, tendrá, junto con la castellana, el carácter de idioma oficial" y que "las instituciones de les Illes Balears garantizarán el uso normal y oficial de los dos idiomas". En lo que se refiere a la enseñanza, el artículo 35 del Estatut especifica que "la Comunidad Autónoma tiene competencia exclusiva para la enseñanza de la lengua catalana, propia de las Illes Balears, de acuerdo con la tradición literaria autóctona" y que "normalizarla será un objetivo de los poderes públicos de la Comunidad Autónoma".
En su intervención en Madrid, Bauzá resaltó su compromiso por impulsar en Balears las lenguas propias de cada isla y hacer por ellas "lo que no han hecho otros". "Tenemos nuestras modalidades lingüísticas y se ha tenido obcecación por favorecer el catalán, pero el estatuto tiene más artículos y uno de ellos dice que se potenciarán las modalidades lingüísticas propias", subrayó.
En concreto, el Estatut d´Autonomia balear establece sobre esta cuestión que "las modalidades insulares del catalán, de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, serán objeto de estudio y protección, sin perjuicio de la unidad de la lengua".

Diario de Mallorca

EDITORIALES: Primero consignas, luego quema de banderas y después amenazas/ Un impuesto expropiatorio, una baza a la demagogia de Rubalcaba


CiU alimenta la espiral aplaudiendo eslóganes agresivos y chantajeando a García Albiol

12/09/2011

Primero consignas, después quema de banderas

RubalCARA, embustero y payaso
NO FALTARÁ quien, al ver nuestra primera página, sostenga que estamos relacionando una consigna lanzada por un escritor en un ambiente festivo con la actuación vandálica de grupos minoritarios que quemaron banderas españolas en la manifestación independentista de la Diada. Sin embargo, el eslogan «Català, a l'atac!» fue muy aplaudido por las autoridades catalanas y los representantes del PSC presentes en el acto oficial. ¿Qué dirían los nacionalistas si en una celebración del 12 de octubre, por ejemplo, alguien exclamara desde la tribuna: «Español, al ataque»? Pero es que además el eslogan viene precedido de las «uñas y dientes» con las que la vicepresidenta del Gobierno de Mas aseguró que defendería el catalán y por las reitedadas proclamas de desobediencia hacia las sentencias de los tribunales que garantizan el derecho a la educación en español. Cuando desde una tribuna oficial alguien lanza consignas de ataque, y quien tiene que garantizar el cumplimiento de la ley no la cumple, existe el riesgo de que los más radicales se lo tomen al pie de la letra. Dos grupos de encapuchados quemaron banderas españolas y un retrato del Rey, sin que nadie se lo impidiera. Aunque estos actos vandálicos son habituales en las manifestaciones vespertinas de la Diada, nunca aparece la Policía autonómica. En todo caso, el Gobierno catalán -y también el PSC- han alimentado una peligrosa espiral, hasta el punto de chantajear al alcalde de Badalona -donde la mayoría es castellanohablante- con quitarle del puesto si continúa oponiéndose a la política de inmersión lingüística de la Generalitat

Via epesimo

Bauzá: ´Nosotros queremos bajar los impuestos

El presidente del Govern califica de "electoralista" la recuperación del impuesto de patrimonio, decisión que, previsiblemente, adoptará esta semana Zapatero

DIARIODEMALLORCA.ES/EFE.PALMA El presidente del Govern balear, José Ramón Bauzá, ha calificado hoy de "exclusivamente electoralista" la recuperación del impuesto de patrimonio, decisión que, previsiblemente, adoptará esta semana el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

El jefe del Ejecutivo balear ha rechazado, por tanto, esta medida de política fiscal durante unas declaraciones que ha hecho durante la toma de posesión del nuevo mando del Sector Aéreo de Palma, que ha tenido lugar en la base aérea de Son San Juan.

"Nosotros queremos bajar los impuestos, evitar que sean los ciudadanos los que tengan que pagar más y activar nuestra economía de otra manera", ha dicho Bauzá.

"En cualquier caso, no compartimos esta situación, pensamos que esta propuesta es pura y exclusivamente electoralista", ha añadido el presidente balear.

Bauzá ha explicado, además, que el gobierno que preside sigue trabajando en la reorganización del sector público empresarial para reducir el déficit de la Comunidad.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reactivará el próximo viernes el impuesto sobre el patrimonio tras la petición expresa que en ese sentido le ha realizado el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.


viernes, 9 de septiembre de 2011

El Movimiento 15 M se desprestigia

El Movimiento 15 M se desprestigia
Stephane Hessel, de 93 años, inspirador y gurú del Movimiento 15 M, al recomendar que sus discípulos y seguidores voten al PSOE, ha perdido prestigio y ha restado apoyo y solvencia a los indignados en toda España. Buena parte del pueblo español ha dejado de ser imbécil y sabe que no se puede ser indignado real y, al mismo tiempo, votar al PSOE, el partido que ha llevado a España hasta los peores niveles de indecencia, injusticia y pobreza.

El movimiento 15 M pudo haber sido en gran catalizador del descontento de los españoles ante la falsa democracia y el pésimo liderazgo que padecen, pero se ha desinflado y ha quedado claramente visible la desorientación del grupo, la confusión de sus ideas y la vinculación sumisa de ese movimiento a la izquierda española en general.

Cuando el grupo nació y se hizo visible, despertó adhesiones y entusiasmo en una sociedad española que estaba cansada de malos políticos y que se sentía expoliada y mal gobernada por sus dirigentes. Sin embargo, cuando en lugar de reivindicar más libertad, democracia y decencia, exigieron más Estado y un gobierno claramente intervencionista, los demócratas españoles empezaron a sospechar y dieron un paso atrás.

Hoy, los peores temores se están confirmando ante un 15 M que apoya a la misma izquierda que ha conducido a España hasta el desastre y del que ya se han retirado muchos de los grupos y personas de buena voluntad que le dieron su apoyo al principio.

El tratamiento benévolo y tolerante de la policía con el movimiento, ordenado por el socialista Rubalcaba, que, paradojicamente, aspira a succionar los votos del descontento que el mismo socialismo ha generado, también le resultó credibilidad y apoyo, ya que la gente no entendía cómo un movimiento de protesta y de rechazo a los corruptos y a los malos gobernantes podía recibir apoyo precisamente de esos elementos afincados en el gobierno.

Hoy, el 15 M es ya una fuerza agonizante, pero no porque haya carecido de apoyo popular, sino porque sus confusos, erráticos y sospechosos movimientos y actuaciones han sembrado la duda y despertado el rechazo de los verdaderos demócratas españoles descontentos, convencidos de que la solución de España pasa por instaurar una verdadera democracia de ciudadanos, en lugar de la sucia dictadura de partidos y de polítios profesionales que nos gobierna.

martes, 6 de septiembre de 2011

PSRE: Partido Socialista de los Ricos de España


Teresa Puerto | PSRE: Partido Socialista de los Ricos de España

El socialista Pepino Blanco advirtió el pasado 28 de agosto que el candidato Rubalcaba “iba subir los impuestos a los ricos de España”.. . Fantástico! – Pero le faltó apostillar “es decir , al Partido Socialista de los RICOS de España”.
El Premier Británico Sir Winston Churchill tenía otra frase genial con la que solía describir al socialismo despilfarrador y de bancarrota : “Let us eat, let us drink, let us be merry, for tomorrow … we may die !” (¡ comamos, bebamos , venga juerga, pues mañana… podemos morir! “.
Churchill ya nos radiografíaba , en los años ´40, a esta izquierda derrochona, manirrota , a este socialismo-cantinera-de-barra-libre-paga-papaito-Estado , que sube al poder para quemar y quemar el dinero de los contribuyentes españoles, evaporado en la infame gestión del socialismo trilero.
Claro que eso solo ocurre allá donde el Socialismo piraña encuentra opulentas e indefensas democracias capitalistas que se dejan esquilmar. Como España. Nunca ocurre en los genuinos Paises Socialistas donde solo hay miseria igualitaria que repartir. A menos que lluevan los generosoa Fondos Europeos de ayuda ….
Nada como una visitita a la casa-cuna de la Izquierda (las ex_URSS del Socialismo Real) para descubrir in situ aquella otra sentencia que dice: “El Socialismo es el camino más largo para ir del Capitalismo al Capitalismo” … Con una clara evidencia: que el Capitalismo SALVAJE, (última estación-termini del Socialismo Real) solo acaba enriqueciendo a ese 15% de la gerontocracia ROBOlucionaria, instalada en el poder.
Allí, en la exURSS se puede contemplar el sórdido espectáculo de la miseria indigente y decrepitud que deja el Socialismo , do-quiera se instale, gracias a su esquilmadora casta dirigente.
En uno de mis últimos viajes a Moscu se me ocurrió pedirle a una profesora amiga moscovita, Tatiana, una radiografía descriptiva de la actual sociedad rusa . Y me lo resumió en estos porcentajes:
Un 60 % de la población rusa vive POR DEBAJO DEL NIVEL DE POBREZA ( esta masa de desheredados del Socialismo la lideran los pensionistas, que viven de pan y patatas, con sus1500 rublos / mes (= 60 euros/10.500 ptas) de los que habría que deducir los 800 rublos del alquiler ) . No pueden ir ni al centro de Moscu porque no pueden pagarse ni el metro…
Un 15% de RICOS ( a los que se les llama the “NEW RUSSIANS”= la casta socialista (PC) que estuvo 70 años en el poder: antes tenía el poder y la información, Ahora, además, tienen el dinero : son las conocidas mafias rusas)
Un 25% de MIDDLE-LOW CLASS (nada que ver con las clases medias occidentales. ) que malviven en la penuria cobrando unos sueldos medios entre 1.500 y 2000 rublos/ mes (=100 y 150 euros/ mes.)
Decía Tatiana que ese 15 % de ricachones “New Russians” -la casta socialista- eran el “new product” resultante de los fondos europeos , enviados en ayuda del pueblo ruso a la caida del Muro de la Vergüenza Socialista , pero “volatilizados”, durante años, hacia los “paraísos fiscales” de esa casta política con la misma rapidez que llegaban de Europa….
Cayó el Muro de la Vergüenza Socialista . Pero no se ha puesto fin al Socialismo Real , que ha infectado nuestras indefensas sociedades democráticas. El derroche, el expolio y la ineficiencia socialista han sido considerados como ‘conquistas sociales’, porque el pueblo trabaja y se desloma, frito a impuestos, para que la casta-aristocracia de la izquierda (siempre con dinero público, siempre con concesiones administrativas autoconcedidas y gratuitas) viva como sanguijuelas. El socialismo parasitario es hoy, más que nunca, el verdadero problema. Ha devenido en una fórmula de privilegios para vivir del cuento, a costa de los demás.
Ya es hora de que paguen: en la Islandia en quiebra, los responsables del desfalco han sido encarcelados. En el Reino Unido, los councellors que se saltan los presupuestos, establecidos por ley, se les encarcela también y responden con su patrimonio familiar.
Queremos esas fórmulas para España . Para el Partido de los Ricos de España: el PSOE
www.teresafreedom.com