- Es un dato recogido en la Encuesta de Condiciones de Vida publicado por el Instituto Nacional de Estadística.
- El 39,9% de los hogares llega a fin de mes con alguna facilidad.
- El 68,8% puede afrontar gastos imprevistos.
El 19,9% de la población que reside en España estaba por debajo del umbral de pobreza
relativa el año pasado, según la Encuesta de Condiciones de Vida que este viernes
ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, a pesar de estos
datos, el Gobierno cree que deberíamos pagar más por los alimentos que comemos.
Según este estudio, el 39,9% de los hogares manifestó llegar a fin de mes con algún grado de facilidad, mientras que un 68,8% consideró tener capacidad para afrontar gastos imprevistos.
El año pasado, según el INE, el ingreso neto anual de los hogares fue de 23.442 euros, un 4,6% superior al de 2005, y cada hogar destinaba una media de 221 euros para gastos relacionados con la vivienda principal, lo que supone un aumento del 4,2% con respecto al año anterior.
El ingreso medio por persona aumentó un 6% hasta ascender a 8.403 euros.
Además, el 19,3% de los hogares padecían el año pasado problemas de delincuencia y
vandalismo en su zona de residencia, el 16,5% de contaminación y un 26,7% sufrían en 2006 ruidos procedentes de vecinos o de la calle.
Extraido de 2OMINUTOS.ES
2 comentarios:
Como podemos comprobar aqui vivimos en un paraiso.¿porque queremos romperlo? ¿quien tiene derecho a romperlo? ¿en base a que ley quieren destroza la naturaleza?
Ese regalo maravilloso que nos ha sido dado y que hace que vivamos en lugar paradisiaco.
lo que tenemos que pensar es que a nuestro alrededor esta lleno de gente que tiene serias dificulñtadades para llegar a fin de mes. Nuestros mayores con sus pagas como pueen sobrevivir? Nuestros jovenes con sus pagas como se pueden independizar? la segunda edad con sus hipotecas como puiede disfrutar?
Publicar un comentario